Arreglos Funerarios

Qué es la cremación directa.

Si tú y tu familia prefieren la simplicidad, y no les gusta lo ostentoso de los servicios funerales tradicionales, pensar en realizar una cremación directa, puede ser una buena opción. Esta es un procedimiento de conmemoración sencillo y rápido. Puedes consultar en distintas funerarias para ver presupuestos y procedimientos.

 Qué es la incineración directa.

La cremación directa es la opción más accesible que pueda existir, esta se lleva a cabo sin servicio funerario; asimismo, se evita la participación de alguna funeraria. El cuerpo del fallecido es enviado a ser incinerado inmediatamente.

La cremación directa es más barata, pues se toma el cuerpo del lugar en donde este y se lleva directamente al crematorio sin realizar parada adicional. Es una manera sencilla de despedir al ser amado, pero igual de significativa que las demás opciones.

Beneficios de la cremación directa.

  • La cremación directa disminuye la mayoría de los costos que comúnmente se realizan en los servicios funerarios tradicionales.
  • Costos que no se realizan en la cremación directa:
  • Ataúd (el cuerpo se coloca en un ataúd de cartón de bajo costo para la cremación).
  • Embalsamamiento (preparación corporal).
  • Servicio funerario.
  • Transporte adicional.
  • El honorario de la funeraria por la prestación de los servicios básicos.

Información General.

  • Recibirás los restos en una caja de plástico o de cartón, a esto se le conoce como urna temporal.
  • Puedes llevar tu propia urna; y no hacer uso de la urna temporal.
  • Pregunta sobre las tarifas e impuestos que pudieran manejar la funeraria por prestar sus servicios de cremación.
  • La cremación directa puede durar de 1 a 3 días, esto variará, según la ocupación del crematorio.
  • En sí, la cremación dura generalmente entre 2 a 5 horas.
  • El tiempo de entrega de las cenizas puede aumentar, sobre todo si hay que quitar marcapasos y otros dispositivos médicos, etc.
  • La cremación directa es la opción más económica. En este, el cuerpo es incinerado en los días inmediatamente posteriores a la muerte. Y no se realiza servicio funerario.
  • No es necesario embalsamar al cuerpo ni realizarse alguna preparación corporal. Puesto que no habrá velación o alguien que lo visite, no es necesario llevar a cabo estos procedimientos.

Optar por un servicio conmemorativo.

Es verdad que los servicios fúnebres no están presentes en la cremación directa; sin embargo, si como familia quieren hacer un servicio conmemorativo después de la incineración, se puede hacer. Esto es una ceremonia sencilla y puede asistir solo la familia directa. La urna de cremación puede estar presente o no.

Algunos lugares en donde se posible llevar a cabo esta sencilla y pequeña ceremonia de despedida, son:

  • La iglesia a la que solía asistir el difunto.
  • En el centro comunitario local.
  • En el club al que solía ir el fallecido.
  • En casa de un familiar o amigo.
  • Cualquier salón que alquila espacio para bodas o funerales.
  • En el cementerio, al estar enterrando las cenizas.
  • En el lugar en donde se dispersarán las cenizas.

Por último, recuerda, ya que la cremación directa se realiza en los días siguientes a la muerte, se elimina la necesidad de preservar el cuerpo. Esto ayuda al medio ambiente, pues al eliminar el embalsamamiento, se evita el uso de sustancias químicas nocivas, como el formaldehído y el metanol, que se introducen en la tierra.

Por favor, dejanos tus comentarios

Ana Romero

Share
Published by
Ana Romero

Recent Posts

La historia del sarcófago.

Los sarcófagos no solo fueron hechos en Egipto, hay evidencias que estos fueron utilizados por…

56 años ago

Cómo crear servicios conmemorativos online.

Cuando uno habla de un servicio conmemorativo, se piensa en un evento al que hay…

56 años ago

Acontecimientos peculiares alrededor de los entierros y ataúdes (parte 1)

Desde los inicios el hombre ha tenido conciencia sobre la muerte, y aunque esta ha…

56 años ago

Acontecimientos peculiares alrededor de los entierros y ataúdes (parte 2)

Los acontecimientos curiosos y peculiares que han existido a lo largo de la historia, son…

56 años ago

Para qué sirven las lápidas.

Las lápidas sirven para poder identificar la tumba de los seres queridos que se encuentran…

56 años ago

Cuáles son los distintos tipos de lápidas.

Estas se utilizan para dar conmemoración a la persona que se ha ido. Sirven para…

56 años ago