La verdad es que al día de hoy no podemos decir que exista una cremación totalmente verde; así como una manera de despedirse de la persona querida de manera totalmente ecológica. Por supuesto, hay practicas que contaminan menos que otras, o cuya contribución al desgaste del medio ambiente es realmente poco.
Por esta causa, aunque la cremación contribuye a conservar el medio ambiente, también aporta, aunque poco, contaminación. Por eso existen ciertas acciones que se podrían hacer para ayudar a compensar esa contaminación, si se elige la cremación.
Hay algunas maneras de mitigar el impacto ambiental de la cremación. A continuación te presento algunas acciones que puedes tomar:
Finalmente, deja bien definido tus deseos en cuanto qué hacer, no solo con su cuerpo; también en aspectos ambientales: qué tipo de ataúd, qué urna, el lugar en donde deseas ser esparcido. Y por qué no, dejar claro a sus familiares su deseo de que su muerte participe lo menos posible con la contaminación ambiental.
Los sarcófagos no solo fueron hechos en Egipto, hay evidencias que estos fueron utilizados por…
Cuando uno habla de un servicio conmemorativo, se piensa en un evento al que hay…
Desde los inicios el hombre ha tenido conciencia sobre la muerte, y aunque esta ha…
Los acontecimientos curiosos y peculiares que han existido a lo largo de la historia, son…
Las lápidas sirven para poder identificar la tumba de los seres queridos que se encuentran…
Estas se utilizan para dar conmemoración a la persona que se ha ido. Sirven para…