plañidera

Liu Jun Li, la plañidera número uno en Taiwán.

La profesión de plañidera viene desde la antigüedad; los judíos, griegos y romanos, utilizaban a mujeres para llorar en los entierros. Sin embargo, se dice que estas mujeres dedicadas al llanto, existían desde los egipcios. La tradición decía que era necesario que hubiera llantos, gemidos y gran dolor. El objetivo: que esos llantos pudieran limpiar […]

Qué son los funerales laicos o civiles.

Los servicios funerarios no solo pueden ser religiosos, también existe los funerales laicos o civiles. Estos últimos, son elegidos por personas que no profesan alguna religión, así como agnósticos, o bien por aquellos que no siente algún tipo de apego por alguna creencia o comparten alguna fe religiosa. En el pasado no había opción, si […]

certificadodefuncion

Qué significa certificado de defunción y para qué sirve.

Un certificado de defunción, por lo general, no es un documento en el que nos guste pensar. Sin embargo, su propósito es importante y necesario. Una de las funciones de este documento es servir como prueba para fines legales. Afortunadamente, puede ser bastante fácil para un familiar inmediato obtener una copia de este documento en […]

fotopormortem

Esa costumbre de tomarse fotos con el muerto (Fotografía Postmortem).

Hoy en día llevar una cámara y fotografiar en un funeral, es considerado como falta de respeto o insensibilidad por el momento que se está pasando. Sin embargo, en el pasado, no pensaban igual. Por supuesto, no me refiero a llevar cámaras al servicio funerario, puesto que no existía esa posibilidad; sino al el hecho […]

esquelaescrita

¿Sabes cómo escribir una Esquela?

Sin duda, una de las tareas más difíciles que le puede tocar a alguien, es escribir la esquela. Por una parte, puede suponer un honor, también los sentimientos y shock del momento, pueden dificultar esa encomienda. Por supuesto, la esquela no debe confundirse con un obituario, es común que la gente use ambos términos de […]

Cuál es el significado de las coronas fúnebres.

Se cree que en el pasado la utilización de las flores se dio para que el olor que expedían los cuerpos en descomposición fuera disminuido por el olor de las flores. Sin embargo, desde hace ya tiempo que las flores ya no realizan esta función, debido a las prácticas de embalsamiento y procesos modernos de […]

Cuál es la diferencia entre Obituario y Esquela.

La esquela y el obituario no son definitivamente la misma cosa. Cada uno de ellos denota un tipo muy diferente de publicación, cada uno diseñado para servir a objetivos distintos y únicos. Es común que los parientes se descuiden o confundan entre estos dos avisos de muerte. Sin embargo, una vez que se les observa […]

obituario

Cómo escribir un obituario.

El obituario sirve como homenaje para el fallecido, es una buena oportunidad para ofrecerle una despedida de manera escrita, a través de una publicación que muchos verán. Hay que distinguir al obituario, como un texto que se realiza con el fin y objetivo de rendir homenaje. Esta es breve, pero contiene información concisa de la […]

enterradovivo

Por qué era común que ocurrieran entierros prematuros.

En el pasado existía el miedo a ser enterrado vivo. Ese temor recorría toda Europa, y estuvo vigente en los siglo xviii y xix. Y es que en ese tiempo la medicina no era una ciencia exacta, ocurriendo así las confusiones de diagnóstico. Por otra parte, se solía escribir sobre personas que habían sido enterradas […]

El duelo en niños.

Por lo general solemos leer textos que se enfocan en superar el dolor, pero orientado en el proceso o manera de entender la muerte de un adulto. Pocas veces nos ponemos a pensar en la realidad psicológica y emocional de los menores y la manera en que ellos enfrentan el duelo y el dolor de […]